En primer lugar debo agradecer a mi familia su comprensión y el haberme acompañado en dos de mis grandes aficiones, la Semana Santa de Castro del Río, mas concretamente salir de Romano en ella y la informática.
Fruto de la unión de estas dos aficiones y más por casualidad que por otra cosa, para el mes de marzo de 2008 d.c., decido utilizar Internet como medio de intercambio de fotos e impresiones entre mi grupo de amigos de los cuales muchos somos Romanos. Para entonces mi primo Miguel Morales, el cual ya gestionaba varios blogs entre ellos el del "Coro de Capilla", y reunidos en mi casa, abrimos el blog
http://www.romanosdecastrodelrio.blogspot.com/ y decido dedicarlo a los Romanos de Castro del Río como queda reflejado en el propio nombre del blog. Cuelgo las primeras fotos y lo pongo en conocimiento de mis íntimos para empezar a compartir más sobre Romanos. Algunos de mis amigos, viven lejos de Castro del Río y esto nos permitiría estar más en contacto en un tema que es más que habitual en nuestras reuniones a lo largo de casi todo el año.
No pasa mucho tiempo, quizás semanas, cuando algunos Romanos, fuera del ámbito de amigos íntimos, me hacen referencia al blog y empiezo a ver que este podría tener otra repercusión diferente a la que en principio pensaba yo. Algunos de ellos, me trasmiten su ánimo, y creen que puede ser una herramienta muy útil, incluso recibo los primeros ofrecimientos de fotos, los cuales me agradan y sorprenden.
Automáticamente la filosofía del blog cambia, he intento pensar en todos los Romanos, no solo mi grupo de amigos, e incluso en toda aquella persona que le guste e interese el mundo de los "Romanos de Castro del Río".
Los tres Capitanes, José Rodríguez-Carretero, Miguel López y Jesús Cruz, me muestran su apoyo desde el primer momento, y esto quizás haya sido lo que más seguridad me dió a la hora de decidirme a "tirar" para adelante con la responsabilidad de gestionar un espacio abierto al mundo en el que se mostraría una de nuestras tradiciones más arraigadas y seña de indentidad de nuestra Semana Santa.
Como ya dije en la Cena celebrada el pasado día 20 de febrero de este año, lo más complicado de tener un blog como este, no es tenerlo sino mantenerlo, yo solo no tengo ni hubiera podido aportar tanta información gráfica ni escrita.
También observé que teníamos visitas de otros pueblos cercanos que también tienen Romanos y le pedí a Francisco Morales Basurte que me redactara un artículo referente a la importancia del Romano en la Semana Santa Castreña y que hiciera alusión a los datos que constatan la antiguedad de los mismos. Mi intención era situar históricamente a nuestros Romanos con respecto a los de los demás pueblos. Mi "tío" Paco realiza magistralmente, como es habitual en él, dicho artículo el cual publico acompañado de algunas fotos antiguas muy interesantes.
Esto fueron más o menos los comienzos..., desde entonces hasta ahora, han sido muchos los que han contribuido desinteresadamente con su aportación a lo que hoy es nuestro blog, unos con artículos, otros con fotos, otros con comentarios otros con sugerencias y muchos, muchos con su apoyo.
Quiero hacer partícipes del reconocimiento que me fue entregado durante la Cena a: Miguel Morales, Francisco Morales Basurte, Jesús Cruz, Miguel López, Pepe Carretero, Francisco J. Sobrino, Mateo Urbano, Andrés J. P., Luis Manuel Villar, José Manuel Portillo, Pedro J. Miranda, José Mª Portillo, José Aguilera, Juan Antº Bello, Diego Luis Urbano, Antonio Sánchez, José Luis Luque, José González Molina, Toñi Pérez, Toñi Sánchez, Inés Garmendia, Antonio Cubero, Francisco J. Villegas, Juan Porcel, Antonio J. Morales, Tatín, Joaquín Villatoro, José Torronteras (d.e.p.), Antonio Cabrera, Antonio Cubero R.Carretero, Francisco Bello y muchos más....
Con la ilusión y el apoyo de tanta gente hemos llegado hasta aquí, y seguro que con el paso del tiempo seremos muchos más, signo de la fortaleza humana que tienen los "Romanos de Castro del Río".
Juan Ignacio Sobrino Merino, Castro del Río 21 de febrero de 2010 d.c.